
Descubre Romanos
Situado en la comarca del Campo de Daroca, Romanos es un pequeño y encantador municipio de Zaragoza que recibe a sus visitantes con la calidez de sus 105 habitantes, conocidos como Romaneros-as. Este rincón histórico sorprende con su iglesia de San Pedro Apóstol y su torre mudéjar, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En 1248, por decreto de Jaime I, Romanos se emancipó de Daroca, integrándose en la Sesma de Langa dentro de la Comunidad de Aldeas, un estatus que perduró hasta 1838 y que refleja su larga y rica historia.
El pueblo fue protagonista durante la Guerra de los Dos Pedros, dejando huellas en su patrimonio que aún hoy se pueden admirar. Entre ellas destacan el castillo del siglo XIV, la iglesia parroquial del siglo XVI, los peirones junto a la ermita de Nuestra Señora de los Remedios, diversas esculturas de forja y el histórico lavadero. Rodeado de un entorno natural ideal para paseos y senderismo, Romanos ofrece a sus visitantes la combinación perfecta de historia, cultura y tranquilidad, convirtiéndose en un lugar donde desconectar y sumergirse en la esencia del Aragón rural.
PUNTOS DE INTERES
Iglesia de San Pablo y Torre Mudéjar
Son el símbolo distintivo de Romanos con una impresionante altura de 30 metros, la torre, de origen militar, resalta como uno de los más destacados ejemplos de estilo mudéjar en toda la región de Aragón, sorprendiendo por la exquisita ornamentación en su exterior. Este conjunto monumental se erige sobre los vestigios del antiguo castillo medieval, añadiendo una capa adicional de historia al patrimonio local. Consta de una única nave y ábside poligonal, también presenta una impresionante torre gótico-mudéjar, de planta cuadrada que data posiblemente de 1400. Es similar a torres en otros municipios de la zona, y formó parte del catálogo de 156 monumentos presentado por el Gobierno de Aragón a la UNESCO en 2001, resultando en la designación del arte mudéjar aragonés como Patrimonio de la Humanidad en Helsinki.
Ermita y peirones
Dentro de los límites municipales, se encuentra la ermita de Nuestra Señora de los Remedios, así como tres peirones bien conservados. Estos últimos están dedicados a la Virgen del Pilar, a San Martín y a un tercero conocido como «peirón de entrecaminos», caracterizado por una cruz contemporánea sobre una base de factura más antigua.
Lavadero y esculturas
Podremos encontrar algunas esculturas de forja y piedra con figuras antropomórficas como elementos ornamentales dentro del pueblo que lo enriquecen, además de un bonito lavadero público por donde dar un paseo.

Rutas de BTT
Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo
Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.
CONSEJOS PRÁCTICOS
- Vive la auténtica tradición y fiestas de la localidad en el mes agosto.
- Puedes recorrer una ruta circular señalizada andando o en bicicleta para conocer su entrono.
- Aprovecha para visitar otros pueblos cercanos como Cariñena, Belchite o Daroca e incluso Zaragoza capital, la cual se encuentra a 75 km.
A vista de pájaro:
Con la colaboración del ayuntamiento.

Descarga Romanos
PDF interactivo de información turística del municipio
Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.
¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!

Otros atractivos de la zona
Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.