
Qué ver en Miravete de la Sierra
Miravete de la Sierra es una bellísima villa medieval situada entre las sierras de Gúdar y Lastra, en la comarca del Maestrazgo de Teruel. Desde 2008, se ha hecho conocida como «el pueblo en el que nunca pasa nada», gracias a una singular campaña publicitaria que le dio fama nacional. La localidad se divide en tres zonas: el centro urbano, el barrio de San Cristóbal y el arrabal. En sus calles empedradas, flanqueadas por casas típicas de montaña, no hay coches ni semáforos, solo tranquilidad. Este remanso de paz cuenta con un casco urbano declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural en 2007, lo que refuerza su atractivo para quienes buscan un entorno auténtico y bien conservado.
Actualmente, solo 28 miravetinos habitan este rincón apartado, que parece sacado de un cuento. Miravete de la Sierra es un lugar ideal para disfrutar del turismo rural en estado puro, entre naturaleza y arquitectura tradicional. Uno de sus rincones más icónicos es el puente de piedra del siglo XVI que cruza el río Guadalope. Situado a la entrada del pueblo, este puente de medio punto, hecho con sillares y suelo de guijarros, se ha convertido en símbolo del lugar. Pasear por sus calles o sentarse a escuchar el silencio es parte de la experiencia que ofrece este pequeño enclave, donde el tiempo parece detenerse.
PUNTOS DE INTERES
Iglesia parroquial de la Virgen de las Nieves
Es un templodel siglo XVIque combina el estilo gótico tardío y detalles del renacimientohecho en mampostería y sillería. Declarado como Bien de Interés Cultural.
Al interior se encuentra conformada por una nave de tres tramos y una hermosa cubierta de bóvedas de crucería estrellada. En la decoración interior destacan el revestimiento de estuco y las pinturas de estilo clasicista del siglo XIX, así como fragmentos de algunos retablos de los siglos XVII y XVIII, y un órgano, también del siglo XVIII.
La torre, a los pies de la iglesia, es de planta cuadrada, de cuatro cuerpos y remata con un cuerpo de campanas octogonal.
Uno de los rasgos distintivos de esta iglesia es el pasadizo de acceso bajo la torre que se prolonga en una lonja con arcos.
Ayuntamiento
Frente a la plaza Mayor está el edificio del ayuntamiento, éstese compone de dos secciones dispuestas en ángulo recto y una de ellas se comunica con la iglesia parroquial y se prolonga en un bonito paso abovedado.
Una de las fachadas cuenta con una portada de medio punto en la primera de sus plantas, tres arcos rebajados sobre columnas cilíndricas y capiteles decorados.
Otros edificios de interés en esta sección del pueblo son el Horno y la Casa Rectoral. En Miravete de la Sierra la hora punta es la de comprar el pan.
Ermita de San Cristóbal
A las afueras del casco urbano y a la derecha del río, se encuentra la ermita de San Cristóbal. Es una construcción de estilo barroco hecha en mampostería, de una sola nave y cubierta de bóveda de medio cañón y lunetos.
Muy cerca de la ermita se encuentra el Yacimiento de icnitas de dinosaurio de Miravete, una de las áreas protegidas del entorno natural de Miravete de la Sierra.
Centro de interpretación del pan
En el molino del pueblo ya no se muele el trigo, ahora es la, bellamente conservada, sede del Centro de Interpretación del Pan.
Es un lugar donde se da a conocer las partes del proceso de la elaboración del pan, como parte fundamental no sólo de la mesa turolense, sino de la economía de los pueblos del maestrazgo.
Fuera del centro está la antigua balsa de almacenaje de agua. Para las visitas se debe hacer reserva previa.
Senderismo y vida al aire libre
El bello entorno natural del pueblo invita a la observación de la naturaleza y la práctica de actividades como el senderismo, trekking, bici de montaña y caza.
El clima en verano es ideal para quienes huyen del calor. Algunas rutas populares de senderismo incluyen:
CONSEJOS PRÁCTICOS
- Para llegar a Miravete de la Sierra desde Teruel capital, tomaremos la autovía A-226, son 60 km de recorrido hasta el poblado.
- La romería en honor de San Miguel se celebra el ocho de mayo, celebran una peregrinación hasta la ermita de San Cristóbal. Las fiestas mayores para rendir homenaje a San Cristóbal y San Roque tienen lugar a mediados de agosto.
- En Miravete de la Sierra hay posibilidad de alojamiento en la Casa de la Maestra y también hay bar y tienda.
A vista de pájaro:
Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga Miravete de La Sierra
PDF interactivo de información turística del municipio
Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.
¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!

Otros atractivos de la zona
Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.