Libros

Teruel

Libros

Libros

Teruel

Dónde dormir

Dónde comer

Servicios

Fiestas


Libros, naturaleza y tradición

Al suroeste de la comarca Comunidad de Teruel, a tan solo 27 kilómetros de la capital, se halla Libros, un pequeño y encantador pueblo protegido por dos imponentes formaciones rocosas: la Peña Grajera y la Peña del Cid. Estas moles naturales no solo lo abrigan, sino que también definen su silueta, junto con el curso del río Turia, que discurre a un lado del núcleo urbano. Con una extensión de casi 38 kilómetros cuadrados y a 766 metros de altitud, Libros cuenta con una población de 102 habitantes. Su nombre, lejos de estar relacionado con la lectura, proviene de una antigua exención de impuestos concedida en tiempos de la Reconquista: “libros” como símbolo de libertad fiscal.

En 1847, Pascual Madoz lo describió en su diccionario como un pueblo encajado en un barranco, bajo un peñasco elevado y resguardado de los vientos. Esa imagen se mantiene viva hoy en día: Libros sigue siendo un rincón apacible a los pies de la Peña Grajera, bañado por las aguas del Turia. Su clima templado, especialmente en verano, y la fertilidad de sus huertas, lo convierten en un lugar de gran atractivo. Además de su paisaje pintoresco, el pueblo es conocido por el buen pan y la repostería tradicional que elaboran sus vecinos. Una visita a Libros es una inmersión en la tranquilidad rural, con el encanto intacto de un pueblo que ha sabido conservar su identidad.


PUNTOS DE INTERES

Iglesia de San Juan Bautista

En el extremo suroeste de la Plaza Mayor, se encuentra la Iglesia de San Juan Bautista, una edificación de mampostería con detalles en sillería, de estilo neoclásico del siglo XIX construida sobre un templo barroco anterior. Su estructura es de tres naves, la central está cubierta por una bóveda de medio cañón con lunetos. Las naves laterales tienen cubierta de bóveda de arista. La torre es de cuatro cuerpos hecha en cantería, mampostería y ladrillo.

Ermita de la Virgen de la Huerta

En Libros la Virgen de la Huerta es objeto de culto debido a la devoción tradicional de sus pobladores entregados a la labranza de la tierra. Su ermita se encuentra en el Barrio de las Eras a un kilómetro del pueblo. La edificación data del siglo XX, aunque en los alrededores aún se conservan ruinas que evidencian la existencia de otra ermita anterior.

La ermita fue construida en los años treinta con muros de mampostería y cubierta a dos aguas. Los libreños acuden a la ermita tres veces al año: La mañana de la Pascua de Resurrección, el segundo domingo de Pascua, en procesión y rezando el Santo Rosario y para la fiesta de la Santa Cruz.

Ermita de la Virgen del Pilar

En la margen izquierda del Turia, a los pies del cerro de la Virgen y al abrigo de una cueva, se encuentra una pequeña ermita dedicada a la Virgen del Pilar. Está hecha de mampostería enlucida y encalada, con tejado a dos aguas y piso de ladrillo. Durante las fiestas la virgen es llevada en procesión hasta la iglesia parroquial y luego es devuelta a la ermita.

Las casas de Libros

En Libros se desarrolló una intensa actividad minera de explotación de azufre durante los siglos XVIII al XX, específicamente desde el año 1777 hasta el año 1956. Los primeros trabajadores de las minas construyeron algunas casas, pero luego prefirieron aprovechar las cavernas del lugar y adaptarlas como viviendas, pues resultaban muy frescas en verano y abrigadoras en invierno.

Esta especie de barrio minero se encuentra a dos kilómetros a las afueras del pueblo y llegó a tener más de 130 casas, pero cuando cesó la actividad de las minas las casas fueron abandonadas por los mineros y sus familias. Sin embargo, el ayuntamiento local ha conservado las casas abiertas y amobladas como lo estaban en su momento para que puedan ser visitadas, cada una tiene un nombre y una decoración particular, con fotos y algunos testimonios de quienes vivieron allí.

Ruinas del Castillo de Libros

Queda muy poco del antiguo castillo templario de Libros ubicado en el risco del Mortero, parte de un muro y poco más, sin embargo, las vistas desde el lugar son inigualables debido a su estratégica posición. En torno a los restos se ha acondicionado un mirador al que se accede por unas escaleras metálicas.

Vías Ferratas de la Peña Grajera y de la Peña del Cid

Son dos las vías ferratas de Libros, una es la de la Peña Grajera, situada sobre el casco urbano de Libros hay quienes ubican su nivel de dificultad en K3, el desnivel equipado es de 100 metros, es corta, muy vertical y no apta para quienes sufran de vértigo.

Cuenta con cables y químicos de acero inoxidable, puente tibetano de seis metros y cuatro puntos de reuniones rapelables.

La otra es la de la Peña del Cid, que es un exigente vía ferrata situada en la espectacular peña que le da nombre, la mayor dificultad que presenta es que parte del recorrido se debe hacer con apoyo de pies en la roca. Su nivel de dificultad es K4.

No son para aficionados y debes contar con el equipo de escalada adecuado.

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • Para llegar a Libros desde Teruel se toma la carretera N-330, la distancia es de 26 kilómetros.
  • Las fiestas de la Virgen del Pilar, patrona del pueblo, se celebran el 12 de octubre.
  • Para visitar el barrio minero de Libros se atraviesa el pueblo y se sale en dirección a Riodeva. Se toma un desvío a la izquierda que se encuentra a aproximadamente 2 kilómetros, allí además de una ermita y un parking se encuentran bien señalizadas las casas cueva que pueden ser visitadas. Estas viviendas son un tesoro, cuida de dejar todo tal como lo encontraste.
  • Uno de los platos emblemáticos del lugarson las gachas, una especie de puré o papilla de cereales cocidos que no deberías dejar de probar, forman parte de la cultura local.
  • En verano el clima es una delicia.

A vista de pájaro:


Con la colaboración del ayuntamiento.

Descarga Libros

PDF interactivo de información turística del municipio

Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.

¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!


Otros atractivos de la zona

Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.