Sena

Huesca

¡Fiestas de Sena en honor a Santa Quiteria!

Del 21 al 25 de mayo, el pueblo de Sena se llena de alegría, tradición y buenos momentos. Disfruta de unos días únicos con actividades para todas las edades, música, celebraciones y el mejor ambiente.
¡No te lo pierdas, te esperamos en Sena!

Sena

Huesca

Dónde dormir

Dónde comer

Servicios

Fiestas


Qué ver en Sena

Muy cerca de la ribera del río Alcanadre y del Real Monasterio de Santa María de Sigena se encuentra Sena, un pueblo y municipio de la comarca de los Monegros en la provincia de Zaragoza. Está situado a 221 metros de altura sobre el nivel del mar y su población es de 491 habitantes, cuyo gentilicio es senense. Su término municipal tiene una extensión de 104,7 km².

El nombre Sena tiene origen ibérico, prerromano. Proviene de la terminación ena, que significa: la que tiene más, se, que se origina del xe, que significa a su vez, ganado lanar. Así, Sena se traduciría en: la que tiene más ganado lanar.

En Sena se encuentran algunos de los yacimientos arqueológicos más interesantes de la provincia, como la necrópolis prehistórica de la cultura de los campos de urna, hallada bajo el cementerio visigodo de las Peñetas de Manolo, a la que se le atribuyen 3.000 años de antigüedad y, el poblado de las Valletas.


PUNTOS DE INTERES

Iglesia de la Asunción de la Virgen

Frente a la Plaza San Juan se encuentra esta edificación construida en piedra sillar y tapial con ladrillos. De planta rectangular, tiene una nave ancha con tres tramos, cubierta con bóveda de terceletes y las dos capillas laterales están cubiertas con bóveda de crucería.
La torre tiene tres cuerpos rectangulares, en el segundo está el campanario y el tercero cierra con un tejado a cuatro vertientes sobre un alero de piedra.

Casa Abadía

Es una casa – palacete de estilo renacentista aragonés, adquirida por el Ayuntamiento para destinarla a centro de las asociaciones de Sena. Es un lugar con historia, en el que vivió el célebre Mosén Rafael, en el que se escuchó la primera radio de galena, se proyectó la primera película sobre una sábana blanca, fue escuela de música, sede de una orquesta, escuela de arte, de baile y de canto. Hoy es un centro de asociaciones de la localidad y continúa siendo epicentro de la cultura local.

Casa Consistorial

Es una bella construcción de estilo renacentista con elementos de los siglos XVI y XVIII. Un edificio de planta rectangular y tres niveles. Tiene una lonja abierta con arcos de medio punto y columnas de fustes acanalados, decoradas con capiteles jónicos. En la fachada de arco, figura el escudo de Sena.

Museo Oficios Antiguos Monegros

Este museo reúne una interesante recopilación de piezas y utensilios relacionados con los oficios y enseres domésticos de los antepasados de Sena, además de rendir un homenaje a labores que resultan imprescindibles como la albañilería, la labranza de la tierra y la barbería, entre otros.

Puente de Hierro

Se encuentra cerca del Real Monasterio de Sigena. Atraviesa el río Alcanadre en dirección al camino de la sierra y el monte alto. Tiene más de cien años y ha servido de telón de fondo de muchas de las fotografías de los habitantes de Sena y Villanueva.

Antigua Casa de las Monjas

Es un palacete aragonés del siglo XVII, que funcionó como convento de las monjas Carmelitas en el período de 1905 a 1969. Es un edificio de tres plantas muy bien conservado. Allí funcionan la biblioteca, un salón social de la tercera edad, zona de servicios, sala multiusos y, en el exterior, un parque infantil.

Ermita de Santa Cruz

En lo alto de un risco se encuentra esta pequeña ermita. A su estilo arquitectónico se le atribuye origen templario, característico de la mayoría de las edificaciones de este tipo en la zona. Esta ermita es lugar de culto y destino de la romería de los fieles en las fiestas de la cruz, en mayo.

Ermita de Santa Quiteria

Se encuentra a cuatro kilómetros del pueblo. Es un edificio de principios del siglo XX, dedicado a Santa Quiteria. Anteriormente, se encontraba allí otra ermita que fue destruida.

Rutas de BTT

Disfruta de la naturaleza mientras disfrutas de la bicicleta.

Rutas de Senderismo

Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • En Sena se mantienen tradiciones de origen religioso, de interés turístico como el Belén de Sena, Belén viviente y las procesiones de la Semana Mayor.
  • El pueblo de Sena tiene una intensa agenda de actividades culturales entre las que destacan la participación de los grupos de Dance, escuela de música, Grupo Xixena y de tambores y gaitas.
  • Los espacios naturales en torno a Sena son ideales para la práctica de actividades deportivas como senderismo y ciclismo de montaña. Sigue la programación del Club Ciclista de Sena, en su sitio web para estar informado de las actividades y rutas.

Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga Sena

PDF interactivo de información turística del municipio

Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.

¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!


Otros atractivos de la zona

Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.