Talamantes

Zaragoza

Talamantes

Zaragoza

Dónde dormir

Dónde comer

Servicios

Fiestas


Qué ver en Talamantes

¡Bienvenidos a Talamantes! es un pintoresco municipio situado en la provincia de Zaragoza, dentro de la comarca del Campo de Borja. Ubicado en la confluencia de los barrancos de Valdetreviño y Valdeherrera, se encuentra a una altitud de 924 metros y forma parte del Parque Natural del Moncayo, lo que le otorga un entorno natural privilegiado.

La historia de Talamantes se remonta al siglo XII, con la construcción de su castillo, una fortaleza que ha sido testigo de diversos acontecimientos históricos. En el siglo XV, el castillo estuvo bajo la autoridad de la Orden del Temple, y en el siglo XVI pasó a manos de la Orden de San Juan. Estas órdenes militares jugaron un papel fundamental en la defensa y administración de la región durante la Edad Media.

A lo largo de los siglos, Talamantes ha conservado su encanto medieval, con calles empinadas y edificaciones de piedra que reflejan su rica herencia cultural. La presencia de monumentos como la Iglesia de San Pedro Apóstol y la Ermita de San Miguel son testimonio de su legado histórico y religioso. Además, su proximidad al Moncayo ha influido en las tradiciones y modo de vida de sus habitantes, quienes han sabido preservar y valorar su entorno natural.


PUNTOS DE INTERES

Castillo de Talamantes

Fortaleza del siglo XII situada en la cresta del monte de Silla. Aunque en ruinas, aún se conservan el muro norte con almenas y saeteras, ofreciendo vistas panorámicas del entorno.

Iglesia de San Pedro Apóstol

Templo de estilo gótico tardío del siglo XVI, con una planta cuadrada y cubierta de crucería estrellada. Destacan sus retablos barrocos y pinturas medievales descubiertas en el año 2000.

Ermita de San Miguel

Construcción románica tardía del siglo XIII, ubicada a un kilómetro al sur del pueblo. En su interior alberga una talla de San Miguel del siglo XV y una antigua pila benditera.

Puentes medievales de Valdetreviño

Dos puentes de los siglos XII y XIII que permiten el acceso a la ermita de San Miguel, reflejando la arquitectura medieval de la región.

Peñas de Herrera

Conjunto de cuatro formaciones rocosas que dominan el paisaje y ofrecen rutas de senderismo con vistas impresionantes del Moncayo.

Parque Natural del Moncayo

Área protegida que rodea Talamantes, ideal para actividades al aire libre como senderismo, ciclismo de montaña y espeleología.

Sima del Tubo

Atracción para los amantes de la espeleología, situada en las proximidades de Talamantes, ofreciendo una experiencia única en cuevas naturales.

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • Alojamiento: El Albergue Municipal de Talamantes ofrece habitaciones acogedoras con vistas al pueblo y una atención amable.
  • Festividades: Participa en las fiestas patronales en honor a San Pedro Apóstol, celebradas a finales de junio, donde podrás disfrutar de tradiciones locales y gastronomía típica.
  • Senderismo: No olvides llevar calzado adecuado para recorrer las rutas hacia las Peñas de Herrera y el Parque Natural del Moncayo.
  • Clima: El clima puede ser variable debido a la altitud; se recomienda llevar ropa adecuada para cambios de temperatura..

A vista de pájaro:


Con la colaboración del ayuntamiento

Descarga Talamantes

PDF interactivo de información turística del municipio

Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.

¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!


Otros atractivos de la zona

Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.