Senderismo Muniesa

Teruel

Senderismo Muniesa

Teruel


Descubre las maravillas del senderismo en Muniesa

Muniesa es una de las Cuencas Mineras, Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, de estilo renacentista, destaca en su casco urbano, junto a calles que conservan el encanto de la arquitectura tradicional. Rodeado de paisajes agrícolas y sierras como la Sierra de las Cucutas, Muniesa es un destino ideal para amantes del senderismo y la naturaleza. Su entorno tranquilo invita a recorrer rutas que combinan historia, cultura y belleza paisajística, ofreciendo una experiencia enriquecedora para quienes buscan desconectar y disfrutar del medio rural.

Mapa de rutas

  • Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
  • Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.

Ruta senderismo

Ruta Muniesa-Las Torrazas-Pared de los Moros

Distancia:

6,97 km

Recorrido:

Circular

Desnivel:

64 m.

Tiempo:

1h 45′

La ruta circular Muniesa-Las Torrazas-Pared de los Moros es una experiencia única para los amantes del senderismo, situada en la comarca de Cuencas Mineras . Este recorrido de aproximadamente 15 km permite adentrarse en un entorno natural y cultural singular, con paisajes variados y vestigios históricos fascinantes.

El recorrido tiene una dificultad moderada , ideal para senderistas con algo de experiencia. Comienza en Muniesa y avanza hacia el paraje de Las Torrazas , un área de campos y suaves colinas. La ruta lleva a la icónica Pared de los Moros , una formación rocosa de interés histórico y natural que conecta a los visitantes con el pasado de la región. Durante el trayecto, se disfruta de vistas panorámicas y una tranquilidad perfecta para desconectar.


Muniesa te espera con estas y muchas más aventuras.

¡Prepárate para recorrer sus senderos y dejarte maravillar por la belleza de Teruel!


Información de la localidad

Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Consejos prácticos

  • Lleve calzado adecuado para terrenos mixtos y protección solar en días despejados.
  • La mejor época para realizar esta ruta es durante la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son más suaves.
  • No olvides tu cámara para capturar las vistas y los detalles históricos.