Moscardón

Teruel

MOSCARDÓN PORTADA

Moscardón

Teruel

Dónde dormir

Dónde comer

Servicios

Fiestas


Conoce Moscardón

Entre cañones excavados en calizas jurásicas y cretácicas, moldeados por antiguos cursos de agua, se alza Moscardón, una pequeña localidad turolense situada en plena sierra. A sus pies se extiende el barranco de El Castellar, donde se concentran las tierras más fértiles de la zona. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XII, cuando fue repoblada por gentes venidas de Navarra tras la conquista cristiana. Su ubicación resultaba estratégica: el barranco que la rodea funcionaba como defensa natural, y desde el núcleo se mantenía contacto visual con puntos clave como la torre del Andador de Albarracín y el pico Javalón.

Hoy Moscardón es un pueblo tranquilo que conserva el encanto de la arquitectura serrana tradicional. Su economía se basa en la ganadería y el cultivo de cereales, actividades ligadas a su entorno natural. Rodeado de pinares y bosques, ofrece paisajes de gran belleza que invitan al paseo y la contemplación. Es un lugar ideal para quienes buscan desconectar del ritmo diario y reconectar con la naturaleza, en un entorno sereno y auténtico.


PUNTOS DE INTERES

Iglesia de San Pedro Apóstol

La Iglesia de San Pedro Apóstol se encuentra en un emplazamiento espectacular, sobre un espolón rocoso que domina el Barranco del Castellar.

La majestuosa estructura, construida a mediados del siglo XVIII, cuenta con muros de mampostería, tres naves con pilares cruciformes y un arco triunfal de medio punto, así como una cúpula sobre pechinas.

El coro se encuentra a los pies, decorado con una balaustrada de hierro. La torre adosada a la iglesia tiene dos cuerpos de mampostería y probablemente data de finales del siglo XVI.

En el interior de la iglesia se encuentran un retablo gótico del siglo XV con temática mariana, así como diversas imágenes de la Virgen con el Niño, San Antonio, el Niño de la Bola, San Miguel, San Pedro, Santa Ana y San José.

Ermita de San Roque

La Ermita de San Roque es una construcción típica de la Sierra, con una sola nave rectangular y alargada. Está ubicada cerca del barranco del Castellar, con vistas a la formación montañosa de Santa Bárbara.

La estructura está construida en mampostería con piedra irregular y sillares labrados en las esquinas. En la portada destaca un pequeño Crismón.

Yacimiento paleontológico Moscardón

El Yacimiento paleontológico Moscardón es uno de los más importantes de la región, ya que contiene elementos datados del Jurásico y ofrece un magnífico ejemplo de la evolución de la sedimentación a lo largo del tiempo.

Algunos hallazgos fósiles incluyen esponjas y bivalvos, porque este territorio se encontraba parcialmente sumergido bajo las cálidas aguas del Mar de Tethys hace unos 175 millones de años.

Mirador del Castellar

El Mirador del Castellar en Moscardón, Teruel, es un lugar imprescindible para todos los amantes de la naturaleza y la fotografía. Situado a unos 1.200 metros de altitud, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de los paisajes montañosos y boscosos de la Sierra de Albarracín.

Desde el mirador se puede contemplar el pueblo de Moscardón, con su iglesia parroquial del siglo XVI, así como los colores cambiantes de las estaciones que adornan los bosques de pinos, encinas y robles.

El acceso al Mirador del Castellar es sencillo y está bien señalizado, por lo que es ideal para realizar excursiones familiares o para disfrutar de un momento de tranquilidad en plena naturaleza. Se puede llegar en coche, aunque también es un lugar perfecto para practicar senderismo y descubrir los alrededores.

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • Los amantes de la naturaleza encontrarán en Moscardón el lugar perfecto para practicar senderismo y disfrutar de actividades al aire libre. La Sierra de Albarracín, situada en las inmediaciones del pueblo, ofrece numerosas rutas de senderismo que permiten descubrir la belleza de la naturaleza de la zona.
  • En Moscardón es posible disfrutar de dos de las cuatro denominaciones de origen de la provincia de Teruel: el Jamón de Teruel y el Ternasco de Aragón.
  • Una de las principales atracciones de Moscardón es su arquitectura tradicional, con calles estrechas y casas de piedra que le dan un encanto especial. Pasear por sus empedradas calles es como retroceder en el tiempo y descubrir cómo era la vida en este pueblo en épocas pasadas.

Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga Moscardón

PDF interactivo de información turística del municipio

Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.

¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!


Otros atractivos de la zona

Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.