Illueca

Zaragoza

ILLUECA PORTADA

Illueca

Zaragoza

Dónde dormir

Dónde comer

Servicios

Fiestas


Qué ver en Illueca

Enclavado en una fosa tectónica atravesada por el río Aranda y flanqueado por los macizos de la sierra de la Virgen, se encuentra Illueca, un encantador pueblo de la comarca de Aranda en Zaragoza. Sus orígenes se remontan a la época romana, cuando era conocido como Illicata, pasando luego a llamarse Illoca antes de adoptar su nombre actual. A lo largo de su historia, Illueca estuvo marcada por la presencia de importantes familias nobles como los Gotor, los Luna y, más tarde, los Muñoz de Pamplona, condes de Argillo. Durante la Edad Media, fue un lugar de convivencia entre comunidades cristianas, musulmanas y judías, reflejando la diversidad cultural de la región.

Hoy en día, Illueca combina tradición e industria. La viticultura ocupa un 40% de su superficie cultivada, mientras que la fabricación de calzado, iniciada en 1920, constituye la base de su economía. Para los visitantes, el principal atractivo es su imponente castillo medieval, donado por la familia Bordiú, que permite explorar la rica historia y arquitectura del lugar. Junto a sus calles antiguas, Illueca ofrece una experiencia única que conecta pasado y presente, invitando a los turistas a descubrir la esencia de esta histórica localidad aragonesa.


PUNTOS DE INTERES

Castillo del Papa Luna

El majestuoso Castillo del Papa Luna se encuentra en lo alto de Illueca. Allí nació, pasó su infancia y estuvieron los restos de quien años más tarde se convertiría en Benedicto XIII.

El castillo es un conjunto que se construyó a lo largo del tiempo, razón por la cual es posible distinguir rasgos arquitectónicos de los estilos mudéjar, renacentista y barroco. Ha sido declarado Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural.

En su interior se conserva la decoración de los salones principales con yeserías y la heráldica de la familia Luna que data del siglo XIV.

Además de su importancia histórica, los visitantes tienen la oportunidad de recorrer sus estancias cargadas de historia, disfrutar de unas vistas impresionantes de la localidad desde su posición elevada y alojarse en la hospedería que funciona allí y que se encuentra abierta las 24 horas. Es una visita imprescindible si vienes a Illueca.

Iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista tiene un diseño monumental y el estilo típico de las construcciones mudéjares del siglo XIV de nave sin tribuna. Esta se divide en tres tramos, presbiterio y ábside pentagonal, con capillas entre contrafuertes y cubierta de bóveda de crucería sencilla y nervios diagonales.

El tramo de los pies queda flanqueado por dos bellísimas torres. La iglesia se transformó notablemente durante la época barroca en el siglo XVII, agregando el crucero a los pies, decoraciones en yesería, cúpula sobre pechinas en el tramo central y bóvedas con lunetos.

En el interior se conservan retablos datados entre los siglos XVI y XVIII. Es un templo impresionante no te lo pierdas.

Ermita de San Babil

La ermita de San Babil en Illueca fue construida en el siglo XVII y es de estilo barroco, se encuentra muy cerca de las antiguas bodegas de Illueca.

Su diseño exterior es sobrio y sólido con contrafuertes, espadaña y una casa del santero. En su interior, destaca una nave única con cabecera plana, bóveda con lunetos y una ornamentación pictórica de motivos vegetales y ángeles.

Los illuecanos acuden a la ermita para realizar rituales y tradiciones como la de pisar una baldosa para encontrar novio o las enramadas de cerezo para las novias. San Babil es el patrón de Illueca y los fieles illuecanos los veneran y creen que los protege contra el reuma.

CONSEJOS PRÁCTICOS

  • Una fiesta muy especial de Illueca es la que se celebra el 25 de octubre, la de San Crispín y San Crispiniano patrones de los zapateros y peleteros. Para esta ocasión los Santos salen de una de las fábricas de calzado de la localidad y se realiza una ofrenda con zapatos.
  • Cuando vengas a Illueca no puedes perderte el postre del Papa Luna, un refrescante pastel relleno de limón y cidra, con bizcocho de espuma y almíbar.
  • De la cocina tradicional de Illueca son las migas aragonesas, la caldereta de cordero, el ternasco asado y las tortas de aceite. ¡Simplemente deliciosos! No te vayas sin probarlos.

Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga Illueca

PDF interactivo de información turística del municipio

Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.

¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!


Otros atractivos de la zona

Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.