Descubre las maravillas del senderismo en La Zoma, Huesca
Las Grutas de Cristal, en Molinos (Teruel), son un asombroso paraje subterráneo repleto de estalactitas, estalagmitas y formaciones cristalinas únicas. Estas cuevas, declaradas Monumento Natural, fascinan por su belleza y diversidad geológica. Un recorrido mágico que revela la historia escondida bajo tierra durante millones de años. Perfecto para explorar y disfrutar.
Mapa de rutas
- Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
- Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.
Ruta senderismo
Gruta de Cristal
Distancia:
7,2 Km.
Recorrido:
Ida y vuelta
Desnivel:
970 m.
Tiempo:
1h 30´
Esta ruta, más que de hacer senderismo, se trata de descubrir el mayor atractivo turístico de la localidad de Molinos, en Teruel. Las Grutas de Cristal: formaciones geológicas del tipo kársticas producto de la erosión del agua en la piedra caliza. Tienen cerca de 620 metros de largo.
Estas cuevas fueron descubiertas por los espeleólogos José y Francisco Subils y Francisco Cardeña, en abril de 1961 con la colaboración de los vecinos del lugar. Además, dentro de estas cavernas ha habido hallazgos que demuestran el uso de estas por el hombre desde tiempos prehistóricos. Se han encontrado piezas cerámicas del período Neolítico y ha habido pruebas de su uso con fines funerarios en varios períodos históricos. Además, variada fauna fósil del Pleistoceno superior ha sido encontrada durante las expediciones científicas que se han hecho al interior de este interesantísimo sitio.
Es un lugar único en Europa, repleto de espeleotemas como columnas, cortinas, estalactitas, estalagmitas, excéntricas y relieve originado por el arrastre y acumulación de materiales sedimentarios durante millones de años; en su interior fueron encontrados los restos del hombre de Molinos, el homínido más antiguo de Aragón, al que se le atribuye una data de más de 25.000 años.
De Molinos a las Grutas de Cristal
Si has dejado tu coche aparcado en el centro de Molinos, lo primero es cruzar el pueblo hasta la entrada en dirección sur. A la derecha del sendero se encuentran algunas huertas y un arroyo que atravesarás cruzando un puente de piedra.
En este punto la carretera continúa por la izquierda. A la izquierda de esta verás un arroyo, a la derecha un terreno elevado llamado El Lecinar. A aproximadamente dos kilómetros de distancia encontrarás una bifurcación del camino; debes tomar el camino de la izquierda. A unos 500 m se encuentran las Grutas de Cristal.
Línea del tiempo
Para entrar a la cavidad se suben unas escaleras en las que se ha recreado la representación del tiempo geológico para facilitar al espectador la comprensión de las maravillas que está a punto de contemplar al ingresar a las grutas. A mitad del trayecto hay una exposición fotográfica de las formaciones más impresionantes de estalactitas y estalagmitas.
Lugares de interés de Molinos
El pintoresco pueblo de Molinos tiene lugares interesantes para visitar, además de las bellísimas Grutas de Cristal, no te los pierdas y así colaboras dando impulso al comercio local. A continuación, un resumen de los más relevantes.
Museo de las Formaciones y Eleuterio Blasco Ferrer
MUSEO DE LAS FORMACIONES
En sus instalaciones se encuentran las réplicas de las formaciones de la sala de los Cristales de las Grutas de Cristal y material audiovisual de interés. Este museo se encuentra en el centro del pueblo de Molinos.
MUSEO ELEUTERIO BLASCO FERRER
Escultor, dibujante y pintor surrealista aragonés. Exiliado por causa de la guerra civil, su obra se encuentra dispersa por toda Europa, sin embargo, una representativa muestra ha sido reunida y conservada en el museo que lleva su nombre en Molinos el pueblo natal de su madre.
Barranco de San Nicolás
El barranco se encuentra en el centro del pueblo de Molinos y lo divide en dos. La vista de la caída de agua es muy hermosa. Es un lugar lindo para hacer fotos. Allí también se encuentra la Ermita de San Nicolás. Una construcción de planta cuadrada, con una bóveda de casquete esférico que se abre al exterior a través de pequeñas ventanas.
Plaza Mayor
Está unida a la plaza del Ayuntamiento y forman un bello conjunto arquitectónico junto a la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves. Al centro de la plaza se encuentra una fuente llamada de Agua y Fuego y varias ruedas de molino con carácter ornamental rinden tributo al nombre del pueblo.
Información de la localidad

Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Consejos prácticos
- Planifica la Ruta: Conoce la distancia, el desnivel y el tipo de terreno.
- Revisa la Bicicleta: Asegúrate de que frenos, neumáticos y cadena estén en buen estado.
- Equipo Adecuado: Usa casco, guantes y ropa adecuada para el clima.
- Hidratación y Alimentación: Lleva suficiente agua y snacks energéticos.
- Seguridad: Informa a alguien de tu ruta y lleva un teléfono móvil con batería suficiente.
- Revisa el Clima: Consulta el pronóstico del tiempo y evita condiciones adversas.
- Respeto al Medio Ambiente:
- No dejes basura y respeta la flora y fauna local.
- Visita nuestra localidad