
Qué ver en Fayón
Donde el Río Matarraña se une al Ebro en el Embalse de Ribarroja marcando el límite entre Aragón y Cataluña, encontramos el místico pueblo de Fayón, fundado alrededor del siglo XIII, pueblo que hoy descansa bajo las aguas de este embalse.
En una maniobra no del todo clara en el año 1967 y sin llegar a un acuerdo final con los pobladores, la Empresa Nacional Hidroeléctrica Ribagorzana procedió a inundar el antiguo pueblo de Fayón que para ese entonces contaba con unos 1800 habitantes para hacer realidad la construcción de este proyecto hidroeléctrico.
Desde entonces este pueblo ha sido levantado una vez más y bautizado como “El Nuevo Fayón” construido al este y a mayor altura de donde, aún bajo el agua, descansan los antiguos edificios, y que a día de hoy solo se asoma de entre las aguas el campanario de la iglesia de San Juan.
El nombre de este pueblo proviene del árabe Fayún un nombre propio del que se cree que su origen puede ser rastreado hasta Egipto. Actualmente el municipio, parte de la Comarca Bajo Aragón-Caspe, en la parte Oriental de la Provincia de Zaragoza. Cuenta con un área de 67 km² y su población ronda los 400 habitantes, denominados fayonenses y está considerado como uno de los municipios catalanófonos de Aragón.
PUNTOS DE INTERES
Fayón este pueblo de casitas pintadas de blanco y techos de tejas está repleto de historias, actividades y muchos sitios de interés para conocer.
Visitas Guiadas en LLaüt
Como Principal atractivo aprovechando el potencial fluvial de la zona y el embalse de Ribarroja tenemos los paseos en Llaüt, una embarcación artesanal de la zona utilizada en principio para la pesca y a día de hoy con fines principalmente turísticos.
El recorrido suele partir desde el Embarcadero de la Reixaga, subiendo por el Ebro desde la desembocadura del Río Matarraña hasta los lugares icónicos como el túnel del antiguo ferrocarril y “Antiguo Fayón” sumergido en las aguas y también La Torre de San Juan de los pocos vestigios que se alzan sobre las aguas.
La duración media de estos recorridos es de 1 hora y el precio puede ascender hasta los 9 € en la temporada de verano, pero es mejor agendar con tiempo a través de la página web del ayuntamiento o contactando a la oficina de turismo en: Entradas Turismo Fayón.
Museo de la Batalla del Ebro
La batalla del Ebro, fue uno de los mayores enfrentamientos ocurridos al final de la Guerra Civil Española que ocurrió entre julio y noviembre de 1938 y que tuvo un desenlace decisivo en esta contienda.
Durante los casi 4 meses de duración de la contienda fueron miles las bajas de ambos bandos, las tierras alrededor de Fayón quedaron cubiertas de restos de armamento, en este museo, el personal te cuenta a través de estas piezas de armamento recuperadas los detalles de este enfrentamiento y la importancia en la historia de España.
Solo se dispone de visitas guiadas, que tienen un costo aproximado de visitas guiadas como libres a un precio de 6 € y 3 € por persona, entrada reducida (jubilados, menores, etc.), es importante hacer una reserva contactando a la oficina de turismo.
La Ermita del Pilar
Un edificio de arquitectura más bien contemporánea construido en 1954 en mampostería y ladrillo. Con dos plantas sobre la cual se alza la torre de la ermita. Esta capilla edificada en lo alto de un mirador natural ofrece una hermosa vista de la desembocadura del río Matarraña en el Ebro, los restos del antiguo Fayón y las tierras adyacentes.
El Castillo de Fayón
Construido como punto de vigilancia y defensa del paso fluvial entre Aragón y Cataluña, este castillo construido entre los siglos XII y XIV en mampostería irregular y en una ladera inclinada, la cual a través de un estrecho camino solo conserva su parte inferior, erosionado por el tiempo y las distintas batallas que presenció continúa guardando un interés arqueológico y está abierto para su visita durante todo el año. El acceso del Castillo de Fayón solo se puede hacer por el río Ebro, no hay acceso por tierra.
Recreación de La Batalla del Ebro
A finales del mes de julio en Fayón tiene lugar la recreación anual de la batalla del Ebro, con participación de distintos catedráticos.
Además de la recreación de los diversos hechos históricos, se instala una especie de feria donde se puede comer, beber y comprar artículos de colección.
Kayak y Padel Surf
Durante el verano las calmadas aguas del Ebro brindan la oportunidad de refrescarse y divertirse en familia con el Padel Surf y Kayak, actividades que se pueden contratar en Port Massaluca o en Río Caspe Aventura.
Senderismo
Los alrededores de Fayón cuentan con unas diez rutas de senderismo que pueden ser realizadas a pie o en bici, todas ellas inician en un parque familiar en Fayón en el cual se podrá obtener información, o poner a punto tu bici y lanzarte a la aventura de descubrir las tierras del Ebro.
Más info en nuestro instagram: @caminosdehistoriaviva
CONSEJOS PRÁCTICOS
- El verano es la época ideal para sacar el máximo provecho de tu visita a Fayón, desde poder presenciar la recreación de la batalla del Ebro hasta las diversas actividades acuáticas.
- Te recomendamos llevar ropa fresca, adecuada protección solar y repelente de insectos, ya que en ambientes húmedos rodeados de ríos y lagos suelen proliferar los mosquitos y otros insectos.
- Al norte del pueblo hay múltiples lugares recreativos como las piscinas municipales, pistas de tenis y el Polideportivo con sus .pistas de petanca, campo de fútbol y la pista de pádel.
- La oficina de turismo de Fayón abre los fines de semana y puedes comprar entradas para visitas en el siguiente enlace: Turismo Fayón.
- Además puedes seguirnos en instagram: @fayonturistico. y @caminosdehistoriaviva.
- El alojamiento que se puede encontrar en Fayón es del tipo pensiones en el centro o bien casas para alquilar, lo cual lo hace ideal para ir con grupos grandes.
- En Fayón hay varios campings con bonitas instalaciones, piscinas de temporada, terrazas y facilidades para hacer barbacoas, además de ofrecer distintos recorridos y actividades con énfasis en la pesca.
Visita virtual de la iglesia:
Visita virtual de la Ermita:
Visita virtual de la Ermita:
Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga «Fayón»
PDF interactivo de información turística del municipio
Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.
¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!

Otros atractivos de la zona
Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.