Descubre las maravillas del senderismo en Villarroya del Campo, Zaragoza
Villarroya del Campo, un pintoresco municipio en la comarca del Campo de Daroca, Zaragoza, ofrece a los entusiastas del ciclismo de montaña rutas que combinan la serenidad de la penillanura aragonesa con desafíos moderados, ideales para disfrutar de la naturaleza y la cultura local.
Mapa de rutas
- Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
- Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.
Ruta BTT
Ruta la Lanza
Distancia:
20,35 Km.
Recorrido:
Circular
Desnivel:
252 m.
Tiempo:
4h 00′
La Ruta 1 BTT – La Lanza es un recorrido circular de aproximadamente 20,3 km, con un desnivel positivo acumulado de 280 m, catalogado con una dificultad técnica moderada. El trayecto se desarrolla principalmente por caminos rurales de buen firme, atravesando la penillanura del Campo de Romanos y descendiendo hasta las proximidades de Daroca.
El itinerario comienza en Villarroya del Campo, rodeando el cerro del Castillo y remontando el arroyo de la Cañada, donde es posible encontrar pasos con agua y barro. La ruta circunda la muela de Carranento entre campos de secano hasta alcanzar La Lanza, punto desde el cual se inicia un descenso pronunciado que conduce al Polígono Industrial. Desde allí, existe un enlace opcional de 1,7 km que lleva hasta Daroca. Posteriormente, se asciende por la rambla de la Mina hasta llegar a Retascón. Al salir de esta localidad, se toma un camino que, sin dificultad, retorna a Villarroya del Campo.
Información de la localidad
Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Consejos prácticos
- Planifica tu tiempo: Aunque la ruta es de longitud moderada, considera el tiempo necesario para disfrutar del paisaje y rea
- Equipo adecuado: Utiliza una bicicleta de montaña en buen estado y lleva casco, guantes y ropa apropiada para las condiciones climáticas.
- Hidratación y alimentación: Lleva suficiente agua y alimentos energéticos, ya que no hay puntos de avituallamiento en el recorrido.
- Consulta el clima: Verifica las condiciones meteorológicas antes de salir y evita realizar la ruta en días de lluvia intensa, ya que algunos tramos pueden volverse resbaladizos.
- Respeta el entorno: Sigue las señales del sendero, no dejes residuos y respeta la flora y fauna locales para preservar el medio ambiente.