Descubre las maravillas del BTT en Peralta de Alcofea, Huesca
Peralta de Alcofea ofrece un entorno ideal para los amantes de la bicicleta de montaña. Sus caminos entre suaves ondulaciones, campos de cultivo y vestigios históricos convierten cada ruta en una experiencia completa. Desde pistas anchas hasta senderos con tramos técnicos, el territorio permite disfrutar del BTT en plena naturaleza, con vistas abiertas y el encanto rural del Somontano. Un punto de partida perfecto para recorrer la zona sobre dos ruedas.
Mapa de rutas
- Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
- Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.
Ruta BTT
Peralta de Alcofea – Berbegal – Lagunarrota
Distancia:
15,95 Km.
Recorrido:
Circular
Desnivel:
166 m.
Tiempo:
1h 8′

Ruta circular que une Peralta de Alcofea, Berbegal y Lagunarrota a través de caminos agrícolas y pistas de suaves desniveles. El recorrido permite disfrutar de amplias vistas del Somontano, pasando junto a zonas de cultivo, barrancos y pequeños núcleos rurales cargados de historia. Ideal para una salida tranquila, sin grandes dificultades técnicas, pero con todo el encanto del paisaje aragonés.
Ruta BTT
Peralta de Alcofea – El Tormillo – Lagunarrota
Distancia:
58,63 Km.
Recorrido:
Circular
Desnivel:
429 m.
Tiempo:
3h 26′

Ruta circular rápida y muy rodadora, perfecta para coger ritmo y disfrutar del paisaje sin complicaciones. Con dificultad técnica muy baja y trazado íntegramente por pista, es ideal para quienes buscan una salida fluida y sin pérdida. En días despejados, el recorrido regala buenas vistas hacia el Pirineo. Atención al viento en los tramos más expuestos.
Ruta BTT
Ruta de los Pozos Fuente
Distancia:
36 Km.
Recorrido:
Circular
Desnivel:
425 m.
Tiempo:
3h 00′

Desde Laluenga, en el sur del Somontano, parte una ruta que se adentra en la llanura premonegrina y revela un paisaje distinto: relieves suaves, sasos y piedras solitarias que antaño fueron encinares. En la zona más meridional, sabinas, enebros y plantas aromáticas resisten un clima duro y suelos pobres. Aunque el secano fue tradicional durante siglos, el regadío ha transformado el paisaje en las últimas décadas.
En Laluenga, Lagunarrota y Laperdiguera pueden visitarse pozos fuente excavados en la roca, con escaleras abovedadas que conducen a manantiales subterráneos, una ingeniosa forma tradicional de acceder al agua.
Información de la localidad

Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.
Consejos prácticos
- Planifica la Ruta: Conoce la distancia, el desnivel y el tipo de terreno.
- Revisa la Bicicleta: Asegúrate de que frenos, neumáticos y cadena estén en buen estado.
- Equipo Adecuado: Usa casco, guantes y ropa adecuada para el clima.
- Hidratación y Alimentación: Lleva suficiente agua y snacks energéticos.
- Seguridad: Informa a alguien de tu ruta y lleva un teléfono móvil con batería suficiente.
- Revisa el Clima: Consulta el pronóstico del tiempo y evita condiciones adversas.
- Respeto al Medio Ambiente: No dejes basura y respeta la flora y fauna local.Visita nuestra localidad