Btt Alcañiz

Teruel

Btt Alcañiz

Teruel


Descubre las maravillas del senderismo en Alcañiz, Teruel

Alcañiz, en la provincia de Teruel, es un punto de partida ideal para los amantes de la bicicleta de montaña que desean explorar la histórica Vía Verde de Val de Zafán. Esta antigua línea ferroviaria, convertida en ruta cicloturista, ofrece un recorrido lleno de encanto natural e histórico. La ruta que une Alcañiz con Cretas permite a los ciclistas disfrutar de paisajes variados, desde campos de cultivo hasta túneles y viaductos emblemáticos. Este trayecto es una excelente opción para quienes buscan combinar deporte, naturaleza e historia en una sola experiencia.

Mapa de rutas

  • Pulsa sobre el icono del mapa para abrir su panel lateral y acceder a la información de rutas.
  • Selecciona pulsando sobre los checks , o sobre sus nombres, para activar o desactivar las rutas.

Ruta BTT

Ruta Alcañiz Cretas

Distancia:

40,8 Km.

Recorrido:

Solo ida

Desnivel:

416 m.

Tiempo:

4h 46′

La Ruta Alcañiz-Cretas se extiende aproximadamente por 40,8 kilómetros y presenta un desnivel positivo de 416 metros, con una dificultad técnica moderada. El recorrido comienza en Alcañiz, siguiendo caminos de tierra con grava suelta que atraviesan campos de olivos y almendros. Uno de los puntos destacados es el Túnel del Equinoccio, conocido por permitir el paso de los rayos solares de extremo a extremo durante los equinoccios de primavera y otoño. Aunque suele estar cerrado, es posible encontrarlo abierto en ocasiones. Tras pasar por Valdealgorfa, donde inicia formalmente la Vía Verde, el camino mejora en condiciones, predominando el asfalto y ofreciendo vistas de campos y bosques. A lo largo del trayecto, se atraviesan varios túneles, algunos sin iluminación, por lo que es recomendable llevar luces adecuadas. El Viaducto del Matarraña, con 275 metros de longitud, es otro de los atractivos del recorrido.

Finalmente, la ruta culmina en Cretas, una pintoresca localidad que invita al descanso y la exploración.


Información de la localidad

Una vez que termines tu ruta puedes aprovechar para descubrir la gastronomía de la zona, sus rincones y su cultura, aquí te damos unas ideas, disfrútalas.

Consejos prácticos

  • Lleva protección solar, incluso en días nublados, y usa ropa cómoda y transpirable.
  • Lleva una pequeña mochila con elementos esenciales como agua, snacks, un mapa o GPS, y un botiquín básico.
  • Infórmate sobre el clima antes de salir para evitar sorpresas desagradables y planifica tu ruta y tiempo de caminata con antelación.
  • Para explorar mas rutas: