
Conoce Bárboles
¡Bienvenidos a Bárboles! Este encantador pueblo de la comarca Ribera Alta del Ebro está estratégicamente ubicado en la confluencia de los valles del Ebro y el río Jalón. Su término municipal, de 15,77 km², incluye también las localidades de Oitura y Peramán. Con una población de 289 habitantes, la economía de Bárboles se centra en la agricultura de regadío, favorecida por su acceso a abundantes fuentes hídricas. Limita con Bardallur, Zaragoza, Pedrola, Pleitas y Pinseque, lo que refuerza su conexión con la región.
La historia de Bárboles está marcada por los Ximénez de Embún, una influyente familia noble de la Baja Edad Media. Durante este período, el señorío perteneció a Don Pedro Ximénez de Embún, y posteriormente a su hija Isabel, quien se casó con Diego de Heredia. Este último, General de Caballería del ejército aragonés, fue ejecutado en 1592 por motivos políticos, lo que llevó a la confiscación de sus bienes y la destrucción del castillo de Bárboles. Sin embargo, sus herederos recuperaron el patrimonio familiar, y un descendiente, Juan Fernández de Heredia, llegó a ser el X Conde de Fuentes. La rica historia de Bárboles refleja su estrecho vínculo con esta destacada familia, dejando un legado que aún se percibe en la identidad del municipio.
PUNTOS DE INTERES
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora
Construida a mediados del siglo XVI, la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora es un templo de estilo mudéjar edificado sobre los restos de una iglesia primitiva del siglo XV, de la que sólo subsiste la torre, desde la que se domina todo el pueblo.
Es un templo bellísimo,al interior,la cubierta tiene bóveda de crucería sencilla y estrellada con claves colgantes y la cornisa denticulada está decorada con ménsulas y detalles de heráldica.
En el exterior los detalles decorativos se concentran en laparte superior de la torre bajo el cuerpo de campanas. Este templo ha sido catalogado como Patrimonio de la Humanidad.
En esta iglesia se conserva una amplia colección de retablos como el de la Virgen del Rosario, la Dolorosa, el Santo Cristo y la Sagrada Familia, algunos lienzos, tallas y piezas de orfebrería de los siglos XVII al XIX.
Conjunto de la Plaza de Bárboles
El conjunto de la Plaza España de Bárboles data de los siglos XVI y XVII, se compone de una casa solariega de tres alturas, con galería y detalles arquitectónicos típicos del estilo aragonés situada en la esquina de la calle Ramón y Cajal, junto a un arco de acceso hacia la calle del Castillo.
El arco de medio punto y con un remate en forma piramidal, está construido en ladrillo y contiene en su fachada el escudo de la familia Ximénez- Cerdán, antiguos señores de la villa.
Ermita de la Virgen de la Ola
De acuerdo a la tradición la imagen de la Virgen de la Ola subió a Peramán, a contra corriente sobre las olas del río Jalón, hasta alcanzar el monasterio en el que las campanas comenzaron a tocar solas como si saludaran a la Virgen.
Los habitantes de Peramán, alarmados, bajaron a las orillas del río y encontraron la imagen, en su honor construyeron una ermita, donde hoy es venerada, aunque ya no están ni el Monasterio, ni el pueblo.
La ermita de la Virgen de la Ola está situada sobre una loma y se encuentra en un terreno de propiedad privada, cerca del cual se aprecian restos de construcciones del antiguo Monasterio de Peramán.
Es una estructura sencilla, de una sola nave, hecha en ladrillo y reforzada con contrafuertes. El púlpito tiene decoraciones de yeserías de estrellas y lazos.
Senderismo y vida al aire libre
El entorno natural de Bárboles cuenta con la cercanía del río Jalón por lo que es posible realizar actividades acuáticas. Bosques, arboledas de ribera, campos de cultivo y barrancos por los que hacer rutas de senderismo o recorridos en bicicleta. Bárboles es un destino que tiene de todo.

Rutas de Senderismo
Recorre caminos y senderos y descubre rincones escondidos.
CONSEJOS PRÁCTICOS
- Si alguna ruta de senderismo te llevase hasta Pinseque, no dejes de probar los deliciosos postres de su horno: magdalenas, coscoranas o culecas y las cañas fritas que a veces vienen rellenas de chocolate.
- Durante la comida popular de la romería de la Virgen de la Ola se suele preparar rancho, un platillo caldoso cuya receta puede variar, pero que suele incluir: chorizo, costilla de cerdo y longaniza, además de verduras, hortalizas y patatas.
- Los frutos de la huerta en esta región son de excelente calidad, no olvides comprar a los productores locales y ¡Disfruta tu visita!
Con la colaboración del ayuntamiento:

Descarga Bárboles
PDF interactivo de información turística del municipio
Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona.
¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!

Otros atractivos de la zona
Disfruta de emocionantes actividades, visitas culturales, monumentos y localidades cercanas.