Qué ver en Arcos de las Salinas
Bañado por las aguas de los ríos Arcos y Torrijano, en el piedemonte de la sierra de Javalambre, se encuentra el pintoresco municipio de Arcos de las Salinas de la comarca Gúdar Javalambre, al sur dela provincia de Teruel.
Importantes hallazgos arqueológicos sugieren que, la explotación de las salinas que le dan nombre al lugar se remonta al Neolítico, sin embargo, se ha datado en la época ibérica al primer asentamiento humano en la zona. Este se encontraba en la margen derecha del río Arcos, en el Cabezo de la Herrería.
En la época medieval el pueblo era conocido con el nombre de Archos, de este período se conserva un antiguo arco llamado el de la Catarra. En la actualidad se le conoce como el pueblo interestelar, por lo limpio de sus cielos y porque en su territorio se encuentra el complejo formado por el parque Galáctica y el Observatorio Astrofísico Javalambre.
Puntos de interés
Iglesia de la Inmaculada
En lo más alto de una colina se encuentra la iglesia de la Inmaculada de Arcos de Salinas, construida en el siglo XVIII.El templo es de estilo barroco clasicista, hecho de mamposteríay con piedra sillar en esquinas y vanos.
La estructura tiene tres naves con bóvedas de lunetos que descansan en una cornisa sobre pilastras decoradas y bóvedas de arista en las naves laterales. En el exterior destacan la torre, el cimborrio y la portada barroca de dos cuerpos.
Las Salinas
Las salinas se encuentran a 2 km del pueblo, en dirección a La Losilla. Fueron de las más importantes de Aragón en su tiempo y estuvieron activas desde, al menos, mediados del siglo XII,hasta finales del siglo XX.
En el siglo XIV fueron fortificadas. La sal era fundamental no sólo para la preparación de los alimentos sino también para su conservación y en la producción ganadera.
Hoy, junto a la ermita de la Virgen de los Dolores, conforma un complejo histórico y etnográfico catalogado como Bien de Interés Cultural, administrado por la Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas.
Las principales instalaciones que aún se conservan en muy buen estado, incluyen un pozo, balsas, piletas de cristalización, el almacén de sal, una cuadra y una casa señorial. Ofrecen visitas guiadas y gratuitas en un programa llamado: Verano, arte y sal. En su sitio web encontraras más información, eventos y fotografías.¡Ven a descubrir la historia fascinante de la sal en Aragón!
Galáctica
Galáctica es el nombre del primer parque astronómico europeo dedicado a la observación del cielo y la divulgación de la astronomía.
Se ha convertido en un destino destacado del astroturismo. Quienes lo visitan pueden experimentar la sensación de ser astrónomos por un día, desentrañar los secretos del Universo y admirar la belleza del cielo de Teruel.
El parque cuenta con un espacio museístico interior equipado con instrumentación profesional, una sala de control y divertidas actividades relacionadas con la física y la astronomía que convierten al cielo en un planetario natural.
Observatorio Astrofísico de Javalambre
El Observatorio Astrofísico de Javalambre es una sorprendente edificación ubicada en el Pico del Buitre. Pertenece al Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón y es un lugar de referencia en el ámbito de la astrofísica y la astronomía.
Desde su inauguración en el año 2019 ha sido un lugar de visita obligada para los amantes del espacio y la ciencia. Su arquitectura vanguardista y sus avanzados equipos tecnológicos lo convierten en un centro de investigación de primer nivel.
Entre las actividades que se pueden realizar destaca la observación nocturna de la bóveda celeste, contemplar las estrellas y aprender sobre la astronomía de la mano de expertos.También cuentan con un telescopio solar.
Su ubicación privilegiada en plena naturaleza, rodeado de montañas y con los cielos más limpios y despejados, lo convierten en un lugar único para disfrutar de la belleza del universo.
Ermita de Santa Quiteria
La ermita de Santa Quiteria se encuentra en el caserío de Hoya de la Carrasca de Arcos de Salinas. Es una pequeña construcción de planta alargada con dos cuerposy la fachada principal y el pórtico mirando hacia poniente.
En el interior, se destaca un poyo corrido a la izquierda del primer tramo y tres peldaños para ascender al cuerpo de cabecera, cuyas paredes están cubiertas de exvotos de cera y velas rizadas.
Es el punto de encuentro y lugar de culto de los fieles de Santa Quiteria, quienes acuden en romería cada año. También forma parte de varias rutas de senderismo que recorren el lugar. Son muy bonitas las vistas desde este punto.
Piscifactoría
Arcos de las Salinas era célebre, no sólo por las salinas que acabaron por darle nombre, sino también por la piscifactoría, rodeada de pinares, en la que se criaban truchas asalmonadas.
La Piscifactoría estaba constituida por un gran número de estanques situados a diferentes alturas, comunicados entre sí por antiguos sistemas de canalización que se usaban para mover a los peces a través del conjunto de balsas y estanques. Estas instalaciones forman parte del patrimonio cultural del pueblo.
Consejos prácticos
- La programación de fiestas de Arcos de las Salinas incluye la Romería de Santa Quiteria en el mes de mayo, las fiestas de San Juan en junio, las de la Asunción de María en agosto, la romería de la Virgen de los Dolores y las fiestas de la Virgen del Pilar en octubre. Sería ideal que pudieras visitarles en alguna de sus fiestas y encontrar al pueblo con sus mejores galas.
- La Fundación Reales Salinas de Arcos de las Salinas organiza eventos para dar a conocer la importancia de las salinas: caminatas, actividades lúdicas y recorridos por el complejo.
- No dejes de visitar los Ojos del río Arcos, sólo sigue los paneles informativos que conducen hasta su nacimiento.
- Teruel es el paraíso de la trufa negra y su jamón es tan especial que se le conoce como Jamón de Teruel, no te vayas sin probarlos, son de sus mayores tesoros: exquisitos y de la mejor calidad.
Con la colaboración del ayuntamiento
Mapa de localización
Captura Arcos de las Salinas
PDF interactivo de información turística de Arcos de las Salinas
Hemos desarrollado una herramienta útil, práctica y cómoda para cualquiera que quiera viajar por nuestra comunidad. Puedes seleccionar ese pueblecito con el que, desde hace tiempo, tienes una visita pendiente y descubrir qué otros lugares próximos visitar, en qué restaurantes podrás comer, cuál es la oferta hotelera de la que dispones para alojarte o qué excursiones y actividades puedes realizar por la zona. Es, en definitiva, una guía interactiva que te ofrece la información y fotografías que necesitas para que puedas planificar todas tus escapadas con la mayor certeza posible.
¡Una vez que lo pruebes, se convertirá en un imprescindible en todos tus viajes!