SAN ANTÓN
Enero
Se celebra el 17 de Enero. La Hoguera de San Antón es una tradición que ha pervivido en Villanueva de Huerva. A las cero horas del día 17 de enero se prende, en la plaza que lleva su nombre y bajo la estatua que preside el Ayuntamiento, una monumental hoguera que se mantiene durante varios días. Los quintos son los encargados de encenderla y mantenerla viva pero todos los vecinos, sobre todo los que tienen animales domésticos, colaboran en distinta medida. Los villanovanos acuden con sus parrillas y sartenes y preparan, en un ambiente de gran camaradería, las tradicionales patatas asadas, migas, chuletas y todos los derivados del mondongo.
SAN BLAS
Febrero
Se celebra el día 3 de Febrero. Se celebra la festividad de San Blas, que es patrón de Villanueva de Huerva, así como de muchos otros pueblos aragoneses. Tradicionalmente se celebraban cinco días de fiestas que comenzaban con La Candelaria. Actualmente esta fiesta ha quedado reducida al día del Patrón, puesto que las fiestas mayores fueron trasladadas al tercer viernes de agosto. La procesión con la imagen del Santo, talla de gran valor del siglo XVI, es el acto más emotivo de esta festividad.
SEMANA SANTA
Abril
Dentro de los actos religiosos tradicionales de la Semana Santa, destacan aquellos en los que participa la Cofradía de Bombos, Tambores y Cornetas de Cristo Yacente: el Vía Crucis del Domingo de Ramos por el Calvario, ubicado en un lugar de gran belleza; al anochecer del Viernes Santo, la procesión del Santo Entierro por las calles del pueblo; y el domingo de Pascua, la del Encuentro, donde hombres y mujeres siguen recorridos distintos con las imágenes de Jesús y la Virgen, respectivamente, para encontrarse en la plaza.
SAN ISIDRO
Mayo
Se celebra el día 15 de Mayo. Con el Santo en procesión se sale al peirón de Santa Bárbara, distante un kilómetro del pueblo, y tiene lugar la Bendición de los Términos. A continuación, el Ayuntamiento invita a todo el pueblo a un vino español.
SEMANA CULTURAL
Mayo
Se celebra a mediados de Mayo. Entre sus principales actividades cuenta con la Muestra de Oficios Tradicionales en la que participan numerosos artesanos de distintas localidades aragonesas. También se ofrece una degustación de productos típicos de la localidad como sopetas, mostillo y bolas.
SANTA ANA
Agosto
Santa Ana es la patrona de la localidad. Además de los actos religiosos, las verbenas ocupan la parte central del programa. Las numerosas peñas abren sus puertas y se vive un anticipo de lo que serán las fiestas mayores.
FIESTAS PATRONALES
Agosto
Se celebra el tercer viernes de Agosto. Son cinco días de fiestas cuyas fechas varían según los años. Las actividades programadas se suceden durante toda la jornada siendo normal el empalmar la noche con el día. Las vaquillas y verbenas reúnen a todo el mundo que en otros momentos van seleccionando actuaciones según sus edades y gustos: almuerzos, juegos infantiles, concursos, deportes tradicionales, conciertos y exposiciones, fuegos artificiales, etc. Los más entrañables son el Homenaje a los Mayores y la cena de hermandad.