FESTIVIDADES DE INTERÉS EN CASPE
FIESTA DE CONMEMORACIÓN DEL COMPROMISO DE CASPE
Junio
Celebrada todos los años el último fin de semana de junio. Declaradas de Interés Turístico de Aragón, rememora anualmente la proclamación como rey de los territorios aragoneses al infante D. Fernando de Antequera. La ciudad torna a época medieval tanto en ambientación como en el uso de indumentaria, y se representa lo sucedido en 1412, en una obra de teatro interpretada por más de treinta actores caspolinos. Con mercado medieval, farsas, actuaciones callejeras y un ambiente que te trasladará al siglo XV.
FIESTAS DE SAN ROQUE
Agosto
Las grandes fiestas del verano se celebran en su honor en torno al 15 de agosto. Durante seis días se celebran actividades para todos los públicos y conciertos. Incluye: verbenas, fuegos artificiales, concursos, toros de fuego, conciertos de artistas de primer nivel y un sinfín de actividades para todos los públicos.
SEMANA SANTA
Abril
Fiesta declarada de Interés Turístico de Aragón, donde se conjuga la representación del dolor y la emoción en ocho procesiones que representan la vida y pasión de Jesucristo.
OTRAS FESTIVIDADES DE INTERÉS EN CASPE
FIESTA DE SAN ANTÓN
Enero
Se celebran el 17 de enero. Patrón protector de los animales. El fin de semana más próximo a esa fecha, se realizan tederos en las calles de la localidad donde es típico degustar diferentes viandas.
CARNAVAL
Febrero
La fecha se fija en función de la Semana Santa, aunque siempre es durante el mes de febrero. Por la tarde hay un pasacalles infantil, amenizado por una batucada coordinada por la Escuela Municipal de Música. Por la noche, la Cofradía de San Cristóbal es la encargada de llevar a cabo el Concurso de Disfraces.
JORNADA EN EL «MAS DE LA PUNTA»
Mayo
El 1 de mayo se celebra, en un paraje natural situado a orillas del Ebro, a 20 km de la localidad, una jornada de dos días en la que se incluyen actividades para los más pequeños, música en directo, discomóvil nocturno, así como una comida popular.
SAN INDALECIO
Mayo
Uno de los siete varones del apóstol Santiago. Nació en Caspe, y todavía queda en pie la casa donde nació. Es otro de los tres patrones de la Ciudad. Tiene una ermita en el barrio de la Muela (antigua judería) y los vecinos de la zona, cantan sus gozos en el barrio el 15 de mayo.